Hay dos cosas que me preocupan, 1º El paso continuo e implacable del tiempo ante el cual nada se puede hacer y 2º Durante el paso de este tiempo hay que buscar los recursos para SER FELIZ, la FELICIDAD debería ser el reto fundamental de cada persona y queda en un segundo plano en demasiadas ocasiones.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Curioso enlace de animación de la capilla sixtina
Una pasada.
Enlace a animación capilla sixtina
Familia feliz, familia ratón
Soy feliz, como una lombriz.....o más
Pa comérselos...vamos
martes, 14 de diciembre de 2010
Enrique Morente
jueves, 25 de noviembre de 2010
¡¡¡¡¡¡Comprarse Una Bata nueva rejuvenece!!!!!
Pues eso que me he comprado una bata verde y de colorines en el cuello y rejuvenece, me noto yo bastante más joven y despejao cuando me la pongo oye.
Con esta pinta he llegao esta mañana de trabajar
Después me tomao una 1925, me he colocado mi bata nueva de verde, con colorines en el cuello y poco a poco me he ido sintiendo mejor hasta que he llegao a encontrarme más joven, coño? mirad el resultado y juzgar si me encontráis más joven. Definitivamente es la BATA MÁGICA
Ya podéis ir corriendo todos a comprarse una que funciona, ni arrugas, ni canas ni na de na.
domingo, 21 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
Ahora que está de visita por aquí...un homenaje al PAPA
La Polla
Barri
Y quién coño eres tú para decir y decidir, que es una familia, y como tenemos que vivir. Cómprate un bosque y piérdete con tus subditos Ratzinger.
Vive y deja vivir.....
domingo, 10 de octubre de 2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
Iker ya esta aquí
Son momentos en los que uno encuentra la felicidad dedicandose únicamente a vivir el momento y disfrutar de él, es difícil de explicar pero mientras lo observaba salir del vientre materno, para después colocarlo en los brazos de su mamá y mirar a sus ojos y a los de su mamá, vi por segunda vez como la felicidad estaba presente allí mismo, comprendes que es un momento único y que hay que disfrutarlo. Más tarde, al cogerlo en mis brazos y sentir el calor y la mirada del pequeño me sentí bien, muy muy bien y es una sensación que solamente he tenido antes una vez...cuando nació Gabito, mi otro solete.
Aunque en las fotos no se aprecia la magia del momento son preciosas. Ahí van
martes, 21 de septiembre de 2010
A esperar la llegada de el atual Flanagan y futuro Iker
jueves, 2 de septiembre de 2010
Envidia Sana de las profesoras y profesores Aragoneses
En primer lugar quisiera dar la enhorabuena a Barricada, por haber llevado a cabo estas acciones, y también, a esas y esos profes, que han dado una oportunidad única y preciosa, de dar a conocer parte de nuestra historia a su alumnado, a través de este magnífico trabajo de los Barri.
Por supuesto, siento envidia sana del profesorado de Aragón, y me encantaría llevarlo a cabo en el IES en el que trabajo, (se intentará, aunque soy consciente de que casi es una utopía) espero que cada vez más se den estas iniciativas, tanto por parte del profesorado como de los artistas (músicos, poetas, actores y directores de cine....). En fin la educación está cambiando y es una cuestión social, es decir creo que debemos educar todos, y aprender todos, es el fin de los trabajos que se llevan a cabo en las "comunidades de aprendizaje" y estas acciones ayudan a todos a aprender y a enseñar.
Bueno no me enrollo más y dejo copia de la carta abierta de este profesorado a Barricada, buenissssssimo!!!
BARRICADA EN LOS INSTITUTOS
(Carta abierta de profesores de institutos de Aragón a Barricada)
FOTO REALIZADA POR ENKRIS |
FOTO REALIZADA POR ENKRIS |
La excusa de la presencia de Barricada en estos Institutos ha servido, además, para hacer más actividades relacionadas con el tema de la Memoria.
Barricada han recorrido todo el Estado haciendo 21 acústicos, la mayoría en Centros Educativos. Desde Aragón nos sentimos privilegiados ya que hemos tenido la suerte de contar con Barricada en 7 Centros. Desde aquí queremos daros las gracias, no imagináis lo felices que habéis hecho a nuestros alumnos, no sólo por tener la oportunidad de escucharos sino por vuestra paciencia tras cada charla, y lo útil que es vuestro trabajo para desarrollar nuestra tarea docente.
También aprovechar para pedir disculpas por las metidas de patas, los IES no estamos acostumbrados a organizar este tipo de actos.
FOTO REALIZADA POR ENKRIS |
27 años de Barricada, ¿como es posible que tras tanto tiempo y con los cambios de modas sigáis ahí arriba?, lo hemos descubierto en estos actos; vuestra entrega, vuestra profesionalidad, vuestra modestia, vuestro saber estar, vuestra voluntad...
Muchísimas gracias.
Salud:
FOTO REALIZADA POR JESÚS |
- Kike Sindicato de Enseñanza de CGT Aragón.
- Coordinadora Antifascista de Zaragoza. Universidad de Zaragoza
- Ángel IES Pirámide. Huesca.
- Elisa IES Ramón y Cajal. Huesca
- Assen IES José Mor de Fuentes. Monzón, Huesca
- José Manuel IES Joaquín Costa. Cariñena, Zaragoza.
- Jesús IES Avempace. Zaragoza
- Pedro IES Miguel Catalán, Zaragoza
jueves, 26 de agosto de 2010
Gaudí

Este verano he tenido la suerte de visitar parte de la obra de Gaudí, impresionante, es muy interesante observar su obra en el centro de una preciosa Barcelona.



Si hay un nombre propio estrechamente ligado a la historia de Barcelona es el de Antoni Gaudí, el máximo representante del modernismo en el mundo y exponente de la arquitectura catalana.

La obra de Gaudí, que se concentra principalmente en Barcelona, se clasifica en cuatro etapas bien diferenciadas en las cuales el genio fue experimentando en diferentes corrientes hasta dar con su estilo propio, en el cual se decanta por una utilización libre y personal del arte musulmán y de los estilos gótico y barroco. El periodo más creativo e innovador del arquitecto tuvo lugar entre los años 1900 y 1917, cuando llevó a cabo obras como la reforma de la Casa Batlló, la construcción del parque Güell y, posteriormente, de la Casa Milà, conocida popularmente como la Pedrera.

El legado artístico que el genial arquitecto dejó a la ciudad es uno de los principales atractivos y reclamos turísticos de la capital catalana, y su gran obra inacabada, la Sagrada Familia, es el monumento más pisado de la ciudad con más de dos millones de visitas al año.
Otras de las imponentes joyas que el arquitecto de Reus regaló a la ciudad para engrandecerla fueron Bellesguard, la Casa de Vicens o el Palacio Güell, entre muchas otras. Pura magia para la vista.
Y bueno... no sólo de Gaudí se vive, así que estuvimos en Plaza de Catalunya y como dice Manu "Rambla pakí, rambla payá... esta es la rumba de Barcelona"
sábado, 17 de julio de 2010
oposiciones secundaria
martes, 8 de junio de 2010
ya esta aquí el verano....y las oposiciones. ahhhhh!!!
miércoles, 21 de abril de 2010
El dulce ladrón de recuerdos.
Un día cualquiera del mes de abril del año 2010, Gabi un niño de 4 añitos sale con su mamá por la tarde ha hacer unas compras y después van a merendar.
Mila, la mamá de Gabi, le pregunta al niño:
¿quieres que vayamos a merendar?,
El niño recuerda que hace unos días, habían estado merendando en un bar, en el que ponían un chocolate con churros delicioso, entonces Gabi responde a su mamá:
Si mamá, pero podíamos ir a tomar un chocolate con churros al bar que fuimos la última vez.
Vale dice Mila.
Los dos van al bar, se sientan en una mesa, y mientras meriendan un vaso de chocolate con churros tranquilamente, hablan de sus cosas. Al terminar la merienda, salen del bar, y Mila le dice a su hijo:
Gabi, recuérdame, tú que tienes buena memoria, que al pasar por el cajero automático, saque algún dinero, por que nos hemos quedao sin un duro, y nos hace falta dinero.
El niño, tras un breve silencio, dice a su mamá:
Mamá, no voy a poder recordarte que saques dinero, por que aunque es verdad que tengo muy buena memoria, me acabo de tomar un vaso de chocolate, y el chocolate borra los recuerdos. Mamá, ¿tu sabes que en el cerebro,por donde pensamos, tenemos unas rajillas pequeñas?, pues por ahí se mete el chocolate y borra los recuerdos. Primero te lo tomas, va al cerebro, se mete poco a poco por las rajillas, y va borrando todos los recuerdos, y después, va otra vez a la barriga, y si tomas mucho te duele la barriga. Por eso, mamá, cuando te tomas un vaso de chocolate, te limpia el cerebro y te lo deja reluciente. ¡Lo sabías mamá!
sábado, 17 de abril de 2010
Loreena McKennitt - La voz que hace viajar a la mente
viernes, 16 de abril de 2010
Preparando un arroz
El arroz amarillo, esa exquisita comida hecha con gambas, calamares y almejillas, todavía está mas rico, si se prepara con este primor de niño, y si se hace (como dice Don Karlos Arguiñano,) con mucho amor.
Y cantando....naniano, naniano, lalilolaloleiro, lallilo lalá, lalilolaloleiro lalilo lalá, lalilo laláaa, lalilo, laláaa, lalilolaloleiro lalilo lalá.
miércoles, 14 de abril de 2010
Feliz día de la República

La Segunda República Española fue el estado democrático y republicano que existió en España en el período que abarca desde el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación y de la salida de España del rey Alfonso XIII, al 1 de abril de 1939.
Bueno pues esperemos que pronto tengamos una 3ª República, que una monarquía en 2010???? ya nos vale.

De camino y ya que soy de Alhama de Almería pues un recuerdo a mi ilustre paisano Don Nico Salmerón.


Nicolás Salmerón Alonso (Alhama de Almería, Almería, 10 de abril de 1838 – Pau, Francia, 20 de septiembre de 1908). Político y filósofo español, fue Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española durante mes y medio en 1873. Dimitió por negarse a firmar una pena de muerte.
lunes, 29 de marzo de 2010
Gabilillo jugando al Pádel.
sábado, 20 de marzo de 2010
Primeras fotos de la habichuelilla
Como he colgado las primeras fotos de nuestra habichuelilla, pues he pensado en subir las de Gabilillo cuando tenía, más o menos, su edad, y la verdad es que se parecen bastante, o es cosa de papá embelesao.
Este es mi Gabi con 20 semanas de gestación, ya se veía venir un primor de criatura.
sábado, 13 de marzo de 2010
Sobre UBUNTU
La historia
El 8 de julio de 2004 el sudafricano Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu (http://www.ubuntu.com/). Tras varios meses de trabajo y un breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu fue lanzada el 20 de octubre de 2004. A lo largo de 2005 esta distribución, basada en Debian y en el escritorio GNOME, ha ido sumando usuarios hasta convertirse a día de hoy en una de las mejores y más populares versiones de GNU/Linux.
¿Por qué este fulgurante despegue en el competitivo mundo de las distribuciones? ¿Qué hace a Ubuntu diferente? (http://www.ubuntu.com/community/ubuntustory/philosophy)
Publicación regular y previsible de nuevas versiones cada seis meses. En el momento de escribir estas líneas la última versión es Ubuntu 9.0.4 publicada el 23 de abril de 2009.
Ubuntu incluye un número cuidadosamente seleccionado de paquetes provenientes de la distribución Debian, y conserva su eficaz sistema de mantenimiento de paquetes que permite la instalación y desinstalación de programas de un modo fácil y limpio.
A diferencia la mayoría de las distribuciones que vienen con una gran cantidad de software que finalmente no se usa y cuya organización puede llegar a ser confusa, la lista de Ubuntu se reduce a un número pequeño de aplicaciones fundamentales y de alta calidad.
Envío gratuito de los cd por correo con tan sólo solicitarlos desde su página web.
Ubuntu cuenta con un entorno de trabajo muy cuidado y robusto, adecuado para la mayoría de las necesidades tanto profesionales como domésticas. Es probablemente la distribución actual que mejor soporte ofrece para el moderno hardware informático.
Cada versión de ubuntu se distribuye en dos modalidades: workstation (estación de trabajo) y server (servidor).
Soporte garantizado y gratuito durante 18 meses. Las versiones LTS son especiales y tienen 3 años de soporte para la edición desktop y 5 para la edición server, esto es lo que significan las siglas LTS (Long-Term Support). Un icono en su escritorio le informará de que hay actualizaciones disponibles, puede descargarlas e instalarlas completamente gratis sin necesidad de ningún tipo de registro.
Insistencia en lo humano por encima de lo tecnológico. Ubuntu es una palabra que viene de las lenguas zulú y xhosa y que puede traducirse como "humanidad hacia los demás" o también "La creencia en un enlace universal de compartir que conecta a toda la humanidad"
"Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para los demás, afirma a los demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y están bien, porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se disminuye cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos". El lema de Ubuntu es "linux for human beings" (Linux para seres humanos).
Ubuntu, al estilo del contrato social Debian, expresa sus compromisos con la comunidad de los usuarios:
- Ubuntu siempre será gratuito, y no habrá un coste adicional para la «edición empresarial»; hacemos que lo mejor de nuestro trabajo esté disponible para todos bajo los mismos términos de libertad.
- Ubuntu usa lo mejor en infraestructura de traducciones y accesibilidad que la comunidad del Software Libre es capaz de ofrecer, para hacer que Ubuntu sea utilizable por el mayor número de personas posible.
- Ubuntu se publica se manera regular y predecible; se publica una nueva versión cada seis meses. Puede usar la versión estable actual o ayudar a mejorar la versión actualmente en desarrollo. Cada versión está soportada al menos durante 18 meses.
- Ubuntu está totalmente comprometido con los principios del desarrollo de software de código abierto; animamos a la gente a utilizar software de código abierto, a mejorarlo y a compartirlo.
- En muy poco tiempo Ubuntu se ha convertido en una gran distribución, consiguiendo a gran velocidad lo que a otros ha costado años. Esto se debe posiblemente a una combinación de factores.
- Ubuntu es un proyecto ideado por el emprendedor multillonario Mark Shuttleworth, conocido también por ser el primer astronauta africano y segundo turista espacial de la historia, que tras fundar la compañía de certificados digitales Thawte en la cochera de su domicilio, logró venderla cuatro años después a la empresa VeriSign por 575 millones de dólares estadounidenses en pleno boom de las punto.com.
En la primavera de 2004 Mark Shuttleworth a través de su empresa de capital riesgo HBD (http://www.hbd.com),fundó la compañía Canonical Ltd. (http://www.canonical.com) a la que aportó el capital inicial con el objetivo de dotarla de los medios para desarrollar una distribución GNU/Linux que fuese competitiva a corto plazo y con la esperanza de que finalmente se autofinanciara con la comercialización de servicios y soporte técnico a otras empresas. Canonical Ltd. contrató a desarrolladores de Debian y GNOME para trabajar en la distribución Ubuntu.
En el verano de 2005 fue creada la Ubuntu Foundation con un capital de 10 millones de dolares para garantizar que Ubuntu seguirá existiendo en el caso de que Canonical Ltd. La fundación a ejemplo de otras iniciativas como la GNOME Foundation o la Mozilla Foundation proporciona la infraestructura legal para canalizar las distintas iniciativas de la comunidad Ubuntu.
Exiten también varios proyectos de documentación de Ubuntu, algunas páginas que le pueden ser de utilidad son:
- http://help.ubuntu.com/
- http://www.ubuntu.com/support/faq
- https://wiki.ubuntu.com/
- http://www.ubuntu-es.org/ (La comunidad Ubuntu en español)
- http://guias-ubuntu.ourproject.org/ (documentación en español)
Creemos que ha quedado sobradamente justificado por qué hemos decido utilizar Ubuntu para este curso de Introducción a Linux.
Distribuciones basadas en Ubuntu
Ubuntu ha servido de base para el desarrollo de otras distribuciones algunas de las cuales han pasado a ser variantes oficiales.
Variantes oficiales:
- Kubuntu http://www.kubuntu.org/, lo mismo que Ubuntu pero con el escritorio KDE en lugar de GNOME
- Xubuntu http://www.xubuntu.org/, lo mismo que Ubuntu pero con el entorno de escritorio XFce, más ligero que KDE o GNOME y que permite por tanto su utilización en máquinas con pocos recursos.
- Edubuntu http://www.edubuntu.org/, es una distribución pensada para el entorno escolar y se basa en la tecnología de clientes ligeros que permite reutilizar ordenadores antiguos: un único servidor central al que se conectan varios clientes.
Variantes institucionales:
- Guadalinex http://www.guadalinex.org promovida por la Junta de Andalucía. Las versiones anteriores se basaban en Debian sarge.
- MoLinux http://www.molinux.info/, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Inicialmente estaba basada en Componentized Linux.
Otras distribuciones basadas en Debian
- Knoppix http://www.knoppix.org/, popularizó el concepto de live cd que permite probar linux sin instalarlo y propició el acercamiento masivo a Debian que hasta entonces se había visto como una alternativa sólo para expertos. Incorpora el entorno de escritorio KDE.
- Gnoppix http://www.gnoppix.org/ como knoppix pero con el entorno GNOME. Se distribuye como live cd y está basada en Ubuntu.
- Linspire http://www.linspire.com/, originalmente conocida como Lindows, es una distribución comercial y de pago desarrollada por la empresa del mismo nombre y orientada a la facilidad de uso. La compañía presenta como uno de sus principales activos la tecnología click and run (CNR) que permite a los usuarios descargar e instalar miles de programas con tan sólo un click de ratón.
- GnuLinex http://www.linex.org/ promovida por la Junta de Extremadura, basada en Debian y en la tecnología Componentized Linux de la empresa estadounidense Progeny. Ocupó la portada de todos los periódicos al ser utilizada en una de las primeras y más grandes implementaciones de Software libre del mundo: unos 80.000 ordenadores en los centros educativos de la comunidad.
El software Libre
Por eso animo a todo el mundo a que use sistemas operativos y aplicaciones de software libre, son muchas las ventajas, y si alguien se anima y necesita algún consejo pues aquí estoy (no soy ningún experto, pero tampoco hay que serlo para manejar este tipo de programas) para lo que pueda ayudar a quién se lance y se pase a este bonito "LADO OSCURO".
Aquí os dejo más información:
Ubuntu es software libre. Ya lo ha probado. Para disfrutar del software libre no hace falta saber casi nada de él, pero para los más curiosos ofrecemos en las próximas páginas un breve recorrido por el mundo de la informática libre. Permítanos primero que le pongamos en antecedentes.
Hace ya tiempo que, en mayor o menor medida, los ordenadores han entrado en las escuelas, en los institutos y en las universidades. Se usan allí no sólo como objetivo de estudio en sí mismo, sino sobre todo como herramienta para enseñar otras disciplinas.
La mayoría de esos ordenadores utilizan software propietario y en particular ejecutan alguna versión de Microsoft WindowsTM y MS OfficeTM. Sin embargo, la elección de estos programas rara vez es meditada, no responde a una decisión tomada después de haber comparado las distintas opciones.
El alumno o el profesor se encuentra con un determinado software que ha sido instalado sin otra razón de peso que su predominancia en el mercado. Sin pararse a pensar si ésta es la mejor opción se llega a confundir saber informática con saber utilizar con todo lujo de detalles una cierta marca de programa ofimático, o la navegación por el web con saber utilizar un determinado navegador. Basta con mirar los planes de formación para percatarse que los cursos de introducción a la informática que se imparten en la administración pública o en academias son en realidad de introducción a unos determinados programas propietarios.
Nos encontramos en un contexto en que se supone implícitamente que saber informática es lo mismo que saber manejar ciertas aplicaciones propietarias, tales como MS WindowsTM o MS OfficeTM. Pero existen otras muchas opciones y entre ellas destaca por sus ventajas la del software libre.
No hace muchos años poca gente en España había oído hablar siquiera de la existencia de un tal software. Actualmente gracias a la creciente difusión del sistema operativo conocido comúnmente como Linux, pero cuya correcta denominación es GNU/Linux como veremos, el software libre es cada vez más popular.
Primera aproximación al concepto de software libre.
Cuando utiliza un programa, por regla general, utiliza su forma ejecutable, es decir, una serie de ceros y de unos. Nadie es capaz de encontrar un sentido a esas cifras, sólo el ordenador las comprende.
Esas cifras son la forma del programa que puede comprender el ordenador, pero para los seres humanos resulta muy difícil saber lo que significan.


Esos programas no son creados directamente en lenguaje binario, sería demasiado complicado. Cuando desarrollamos un software lo programamos bajo la forma de código fuente. El código fuente es una especie de álgebra, un lenguaje a medio camino entre el código binario y las lenguas naturales. Si solo tenemos los ejecutables aunque tuviéramos incluso la posibilidad de introducirles cambios no sabríamos nunca qué modificaciones introducir, es demasiado difícil. Para poder modificar un software y hacerlo más práctico y más fácil de usar debemos disponer del código fuente.

A la hora de publicar su trabajo los programadores pueden elegir entre comunicar el código fuente o mantenerlo en secreto. Además pueden elegir entre una multitud de licencias para regular su uso, copia, distribución, modificación, etc. Son las condiciones de estas licencias las que determinan si un programa es software libre o no.
Las licencias libres permiten que el software pueda ser usado, copiado, estudiado, modificado y distribuido sin necesidad de autorización y sin restricción alguna. Como hemos visto esto sólo es posible si se tiene acceso al código fuente. La licencia libre por excelencia es la Licencia Pública General (GPL) http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html, traducida al castellano en http://www.viti.es/gnu/licenses/gpl.html
Las licencias no libres restringen de una u otra manera el uso, copia, modificación y distribución del software exigiendo autorización e imponiendo limitaciones. En general este tipo de programas se distribuyen sólo como código binario. La licencia no libre más restrictiva es la licencia propietaria.
El precio no es lo que determina si un software es o no libre. Software libre no quiere decir Software gratuito. La denominación inglesa Free Software permite este equívoco pues como saben free significa a la vez gratis y libre. En español no tenemos ese problema.
Aunque la mayoría del software libre es gratuito existe software libre comercial que requiere un pago por su obtención. Es bueno hacer negocio y obtener beneficios con software libre, puesto que esto estimula su producción. Por otra parte existe software no libre que es gratuito como es el caso del freeware, el shareware o las versiones de demostración de software propietario que se distribuye en las revistas o en la web, generalmente a cambio de facilitar nuestros datos personales.
domingo, 7 de marzo de 2010
Leño...sin palabras
Bueno unos enlaces de "Leño, bajo la corteza y el Ree2ncuentro de Leño.
jueves, 25 de febrero de 2010
La playa del Zapillo
Por aquí no estamos acostumbrados a tanta agua...y la playa tampoco.





lunes, 22 de febrero de 2010
El Guernica en 3D
Cuenta la tradición que altos oficiales alemanes que estaban ocupando Francia, un día llamaron a Pablo Picasso y, ante el cuadro de Guernica, le preguntaron: “- ¿Usted hizo esto?”
Y él les respondió: “- No…Fueron ustedes…!”
Invito a ver una de las obras de arte más conmovedoras
de la historia…
Guernica es una obra impactante, una tela pintada al óleo, con 782 x351 cm, que Pablo Picasso presentó en 1937 en la Exposición Internacional de París.
La tela, en blanco y negro, representa el bombardeo sufrido por la ciudad española de Guernica el 26 de abril de 1937 por aviones alemanes.
Actualmente está expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, en Madrid.
Ahora, una artista de Nueva York, Lena Gieseke, quien domina las más modernas técnicas de infografía digital, decidió proponer una versión 3D de la célebre obra y colocarla en internet, con forma de video. El resultado es fascinante y nos permite visualizar los detalles que, de otro modo, nos pasarían desapercibidos.